PYMES    1 Fin de la pobreza

Pymes que contribuyen al

ODS 1 Fin de la pobreza

Añade tu empresa

  Filtrar

  • Rubros

  • Regiones

  • Afiliaciones

  • Desafíos priorizados

  • Objetivos de Desarrollo Sostenible

  • Ordena por

  • Tipo de organización

  • Tipo de aporte

  • Reiniciar filtros

Illariy Biodiversidad y Desarrollo

Ayudamos a las familia en un lugar remoto en los Andres (Tolconi-Peru) a mejorar sus habilidades para así poder mejorar su economía, manteniendo la tradición de tantos años.

5

INECAP

Tenemos como objetivo establecernos como una empresa que desarrolla procesos productivos innovadores con cultivos ecológicamente sostenibles a con innovación y ecología aplicada.

5

Inspirall

Desarrollando la primera seguridad alimentaria de Spirulina para combatir nuestros problemas SocioAmbientales que conecta grupos vulnerables con consumidores finales

4.8

K’allampas

Somos un emprendimiento dedicado cuyo objetivo es rescatar, desarrollar y potenciar la cultura mitológica y consumo de hongos comestibles

5

Karin Eco Fish

Karin Ecofish ofrece seguridad alimentaria a base de una pesca responsable.

4.86

Las polleras de Agus

Revaloramos el bordado tradicional peruano, produciendo prendas y accesorios de alta calidad, creando un ecosistema sostenible y beneficioso

4.44

Llama Pack Project

Revaloramos el uso de la llama como animal de carga en el sector turismo para conservar los ecosistemas de montaña y generar oportunidades de desarrollo

5

Mujeres de mi Barrio

Empoderamos a mujeres en situación de vulnerabilidad y promovemos el consumo responsable a través del reuso de artículos en buen estado

4.57

Naturally Divine

Ofrecemos productos amazónicos para los segmentos de alimentación y belleza, poniendo en valor insumos endémicos, mejoramos la calidad de vida de los pueblos originarios

5

Nii Biri

Nos dedicamos a la transformación y venta de productos con insumos del bosque, artículos y muebles de madera, así como artesanía bordada y pintada por hombres y mujeres indígenas.

4.4

Pequeños Detalles Handmade

Promovemos el empoderamiento y crecimiento a madres de SJL en situación de vulnerabilidad a través de la elaboración de productos hechos a mano para bebés niños y empresas

5

Pietà

Pietà es un proyecto de moda hecho en las cárceles de Lima

4.95

Plantum AQP

Empresa Ecológica especializada en la Valorización de Residuos Orgánicos, Elaboración de Abonos Orgánicos , Biohuertos Urbanos, Agricultura Orgánica y Consultorías.

4.25

PowerMundo

Conecta a peruanos sin acceso a electricidad con productos solares para satisfacer sus necesidades de energía, romper el ciclo de pobreza y evitar emisiones de CO2 al ambiente.

5

QAYA cuero de pescado peruano

Somos productores de cuero de pescado curtidos con insumos vegetales, libres de CROMO, teñidos con tintes ecoamigables y vegetales con este material hacemos diferentes productos.

4.85

Recidar

Cambia el mundo, compartiendo lo que ya no usas

5

Resto-Zero

Buscamos poner en valor los residuos de diferentes cadenas productivas agroindustriales a través del aprovechamiento de los subproductos, como la pulpa y cáscara de cerezo de café

4.29

Runaq

Producimos y vendemos productos ecológicos a través de acompañamiento y capacitación a pequeños productores en las zonas de intervención

4.61

SIRAY WASI

Nuestro objeto social es la articulación comercial de empresas y clientes con una red de talleres textiles en Huachipa, que elaboran prendas y generan ingreso familiar

3.33

Sophie Ottanêr

Diseñamos en favor del consumo y producción consciente con materiales naturales, saludables y duraderos. Empoderamos artesanas para que cambien su futuro.

4.88

Suri Paqocha

Somos criadores de alpacas suri y artesanas textiles de Nuñoa con experiencia en el proceso de transformación manual de la fibra suri.

5

Takiwasi

15 años mejorando la salud y el medio ambiente, desarrollando productos y modelos de intervención que rescatan, protegen y difunden los saberes ancestrales e identidad amazónicas.

Tejiendo Esperanza

Empoderar a las mujeres de la sierra rural de Ancash, dándoles oportunidades de desarrollo profesional y económico. Brindándoles una profesión, un trabajo y una oportunidad.

3.5

Tereo

Biodigestores para transformar residuos orgánicas y aguas residuales agroindustriales en biogás ? y biol? Por un agro ???? más sostenible.

5
Gracias por postular. Tu solicitud se realizó con éxito. La selección de beneficiarias se realizará en la primera semana de mayo. Enviaremos un correo a todas las postulantes con los resultados.