PYMES    Ecosanitarios de Latinoamérica

Ecosanitarios de Latinoamérica

Nuestro interés es hacer realidad la creación de productos sanitarios de uso cotidiano que conserven y respeten el medio ambiente y permitan conocer y respetar nuestra Casa común.

Contacto

  • Horarios de Atención

    L-V de 9:00 am a 17:30

  • CEO

    A. Cáceres

  • Presupuestos y Ventas (Tel. y Wapp)

    511924434611

  • Teléfono principal

    511924434611

  • Correo electrónico

    [email protected]

  • Página web y redes sociales

Galería

Para ser parte de este directorio, Ecosanitarios de Latinoamérica nos ha explicado en un video el valor verde de su propuesta. ¿Estás de acuerdo con lo que dice? Valora su aporte verde.

No es verdeLe interesa ser verdeEn camino a ser verdeEs una PYME verdeEs totalmente verde
Sé el primero en valorar
Cargando...

Aporte de Ecosanitarios de Latinoamérica

A los desafíos ambientales y sociales del Perú
A los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Más información

Nuestro interés en hacer realidad la creación de productos de uso cotidiano que conserven y respeten el medio ambiente, su ecología y a su vez sean concebidos y fabricados con materiales de muy alta eficiencia como lo es la Fibra de Vidrio, nos llevó a diseñar, producir y promover el Sistema que nos representa en Latinoamérica. Este interés se vio gratamente fortalecido por la encíclica “Laudato Si” del S.S. Francisco en el año 2015, y nos embarcamos en este maravilloso proyecto de cuidar y fortalecer el medio ambiente.

Somos una empresa 100% peruana y nuestros clientes están en todo el Perú, Argentina, Chile y Ecuador, y seguimos creciendo.

El saneamiento ecológico es un proceso pensado para evitar la generación de aguas negras, tan dañino para nuestro medio ambiente. Nuestro sistema permite la recuperación de nutrientes de los residuos orgánicos originados de las heces y la orina humana, para ser utilizados en beneficio de la agricultura; contribuyendo así a conservar la fertilidad del suelo, asegurar la seguridad alimentaria para las generaciones futuras, reducir al mínimo la contaminación del agua y recuperar la bioenergía.

Este sistema asegura que el agua se utiliza de forma económica y responsable, reciclándose de manera segura en la mayor medida de lo posible para fines tales como el riego o la recarga de acuíferos. Este eficiente sistema también previene enfermedades y promueve la salud desde un planteo sanitario que intenta ser altamente capaz de cubrir las necesidades de la población.

 

Oportunidades de alianza y sinergia

Afiliaciones
Gracias por postular. Tu solicitud se realizó con éxito. La selección de beneficiarias se realizará en la primera semana de mayo. Enviaremos un correo a todas las postulantes con los resultados.